Por: Melvin Rivera Velázquez

El estudio se basa en tres años de investigación, estudio y entrevistas de la perspectiva de jóvenes de 16 a 29 años de edad que están fuera de la cristiandad y explica por qué tienen esa visión negativa de la iglesia y el cristianismo.
E l libro se llama «UnChristian», de David Kinnaman, presidente del Grupo Barna y lo recomiendo como una lectura esencial de todo líder cristiano. «UnChristian» salió al mercado hace unos meses y todavía no está disponible en español.
Algunas de las preguntas que responde son:¿Somos los cristianos realmente hipócritas? ¿Somos conscientes de nuestras acciones y actitudes hacia los no creyentes? ¿Estamos tergiversando las enseñanzas santas y justas de Dios?
Kinnaman responde a éstas y muchas otras preguntas. «UnChristian» nos desafía a que prestemos atención a los de afuera y a reconocer sus preocupaciones, así como a ser “agentes eficaces de una transformación espiritual.” Por último, reta a los lectores a verse a sí mismos y a su fe con más claridad y a examinar la forma en que tratan a otros que se sienten rechazados por los cristianos. Kinnaman afirma que la nueva generación tiene “poca confianza y estima por la fe cristiana debido al estilo de vida de los seguidores de Cristo”. La buena percepción está desapareciendo rápidamente entre la gente de afuera.” Asimismo, afirma que los no creyentes “admiten que les es difícil ver a Jesús por todas las consecuencias negativas de los cristianos que ahora lo rodean. ”
El libro abarca seis temas generales de la fe cristiana en base de las observaciones planteadas por no creyentes. Los temas son: hipócritas, demasiado centrados en conseguir convertidos, antihomosexuales, demasiado políticos y juzgadores. En cuanto al tema del antihomosexualismo dice el autor “lo de afuera de la iglesia dicen que los cristianos son intolerantes y muestran desprecio por los gays y las lesbianas. Ellos dicen que son cristianos cuando buscan el cambio de los homosexuales y cuando se movilizan buscando soluciones políticas en contra de ellos”.
Sobre el tema “demasiado centrados en conseguir que se conviertan”, los no creyentes se preguntan si realmente los cristianos se preocupan por ellos. “Los de afuera de la iglesia dicen que los cristianos son hipócritas – dicen una cosa. pero hacen otra y transmiten una imagen pulida que no es real.”
Según la investigación, los cristianos también se consideran juzgadores. Otra observación planteada por los de afuera es acerca de las opiniones políticas. Ellos dicen que “promover y representar políticamente intereses conservadores cristianos son a menudo considerados como pensamientos de derecha”.
Por último, ¿los cristianos están protegidos? Para los de afuera los cristianos son “anticuados, aburridos y están fuera de contacto con la realidad”.
A algunos cristianos les incomoda cambiar. En vez de ponernos defensivos debemos aprender de estos críticos que están expresando consternación sobre el estado de la fe. Kinnaman escribió: “Jesús nos dijo que encontraríamos hostilidad y reacciones negativas. Éso no es nada nuevo. Pero cabe preguntarnos: ¿Qué hacemos? ¿Es ésta una ocasión para defendernos y exigir derechos? ¿O es una oportunidad para demostrar a la gente la gracia y la verdad?
Ahora es más difícil de encontrar el terreno común entre los cristianos y los que viven fuera de la fe. Cuando el apóstol aconsejó a los creyentes dijo: «Compórtense sabiamente con los no creyentes, y aprovechen bien el tiempo. Su conversación siempre debe ser agradable y de buen gusto… (Colosenses 4:5-6 DHH)».
El libro de Kinnaman es un despertador para todos los cristianos. La percepción que los de afuera tienen del cristianismo nos revela un problema de imagen. La pregunta es ¿Usted y yo estamos dispuesto a cambiar esa percepción?
Para obtener más información sobre «UnChristian», visite su sitio web donde también tienen recursos para estudiar el libro en grupos. Voy a discutir este libro en la Escuela Dominical de mi iglesia (luego les cuento).
Deja una respuesta