• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Reflexiones / ¿Qué hacemos con los gays?

por Aradi Vega Rivera

¿Qué hacemos con los gays?

(Photo: Spark Adobe-Pixabay)

Durante mi participación en el V Encuentro de Mujeres Latinas en Washington, D.C. compartí un panel con otras tres mujeres que ofrecieron su testimonio de cómo habían logrado superar barreras para abrirse paso en este país. Todas ellas presentaron historias conmovedoras dignas de ser plasmadas en un libro. Sin embargo, la que más me impactó fue la de una hermosa joven que con manos y voz temblorosa y lágrimas en sus ojos contaba su historia.

Esta joven había logrado superarse en términos profesionales, pero era evidente que no había podido superar el dolor del desprecio de su familia y de su iglesia por el hecho de ser lesbiana. Contaba que cuando más feliz estaba sirviendo en la iglesia, al descubrir su secreto la rechazaron. Su padre al enterarse no volvió a dirigirle la palabra y ella a muy temprana edad se marchó de la ciudad para abrirse paso en lugares extraños donde los que una vez fueron desconocidos le abrieron sus brazos y su corazón.

El testimonio de aquella chica me conmovió tanto que no pude tomar mi parte sin antes darle un abrazo y decirle al oído: “busca una iglesia donde seas aceptada”. Me hizo recordar a uno de mis mejores amigos que conocí desde mi niñez. ¡Fueron tantas las veces que enjugué sus lágrimas en su lucha por dejar su atracción hacia los hombres. Había sido violado de niño y esa cicatriz lo había marcado para siempre. Lo amé como si hubiese sido mi hermano de sangre. Nunca lo juzgué, pero sí le mostré en la Palabra cuánto Dios le amaba. Mi amor por él fue incondicional.

Pasaron muchos años de aquellos encuentros donde semanalmente le hablaba de Dios pues me había mudado a otro país. Cuando murió de un infarto, acudí a su funeral y su madre me contó con una mezcla de pesar y alegría, «Quiero que sepas que dos semanas antes de morir me había dicho que quería pasar unos días con ustedes porque él quería dar testimonio, a tu lado, en tu iglesia». Nunca pude conocer de sus propios labios sobre su encuentro con Dios. Pero estoy convencida que la semilla de amor que sembré en él dio su fruto en el momento que Dios así lo dispuso.

Debo confesarles que en un momento de mi vida posiblemente yo hubiera formado parte de ese despido. Porque seamos honestos, son muchos los que se jactan de ser cristianos pero solo aceptan a quienes piensan como ellos. Hay una línea muy fina entre lo que es guardar la Palabra y volvernos fariseos peores que los que apedrearon a la mujer adúltera. Y por favor, no me mal interpreten. No se trata de “aplaudir” el pecado sino de tratar como cristianos de llegar a la estatura de Jesús.

Si bien es cierto que la Biblia nos habla del pecado, también es cierto que Dios es misericordioso y su amor es inmensurable. Yo he servido (y sirvo)  como líder en una iglesia cristiana desde hace más de 30 años, y les puedo asegurar que desde que el tema de los gays comenzó a ventilarse abiertamente, comencé a educarme en el tema a nivel sicológico y a profundizar en las Escrituras para encontrar la manera correcta —como cristiana— de afrontar esta avalancha.

He comprendido que el Jesús a quien yo le sirvo compartió con ladrones, con enfermos, con adúlteras, religiosos y toda clase de gente. A todas ellas amó. Su amor incondicional transformó vidas y continúa transformándolas. En otras palabras, no actuó como muchos de nosotros que decimos amar, pero solo amamos a quienes se comportan y piensan como nosotros. El amor de nosotros es condicional, pero el de Dios es incondicional.

Jesús nos dio un mandato de predicar el Evangelio, pero he visto con mucho dolor y tristeza una actitud de la Iglesia muy contradictoria al mensaje que Jesús nos predicó.

Me pregunto: ¿Cómo vamos a poder transformar vidas si somos incapaces de amar a pesar de…? ¿Cómo se puede transformar una vida que es rechazada?

La definición del amor que Dios espera de nosotros es muy diferente al que los cristianos muchas veces mostramos. El mundo está hambriento de ese amor puro que Él nos enseñó. Si nosotros somos “sus embajadores” aquí en la Tierra, no tenemos derecho a simplemente ignorar y seguir andando. Tampoco tenemos el derecho de sentirnos superiores a otros por el hecho de que nuestro pecado no sea tan evidente y se mantenga escondido tras nuestro “manto religioso”. Nuestra responsabilidad como embajadores de Cristo es caminar por el fango con el pecador, tomarle de la mano y levantarlo para abrazarlo, escucharlo y poder ayudarlo. A fin de cuentas, todos somos imperfectos y necesitamos más abrazos y menos discursos para poder sanar nuestras propias heridas. Nuestra responsabilidad no es cambiar a nadie. Nuestra responsabilidad es simplemente sembrar la semilla de amor como Jesús lo hizo, porque cambiar una vida es un asunto del Espíritu Santo, no nuestro.

 

 

 

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: cristianos, gays, iglesia, Jesús

Acerca de Aradi Vega Rivera

Aradí Vega-Rivera es la directora de Cristianos.com una comunidad de lectores y escritores compartiendo sobre vivir la fe día a día. Tiene una amplia experiencia en redacción periodística online y escribiendo lecciones para materiales de escuela dominical. Es autora del libro «Caminar entre luz y sombras». Posee una maestría en comunicación masiva de la escuela de periodismo de la Florida International University. Conéctese por: | su Web | su libro | LinkedIn | Facebook | mensaje en línea | Twitter |

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aradi Vega - Rivera dice

    Ago 4, 2020 a las 5:08 pm

    Gracias por tus palabras Paola. Este es un tema muy sensitivo que lamentablemente todavía hay muchos cristianos no entienden cómo manejarlo. Sentí en mi corazón hacerlo de esta manera pues mi deber es expresar lo que siento en mi corazón de acuerdo a lo que he aprendido de las enseñanzas de Jesús, pero con todo el respeto por aquellos que piensen diferente a mí.
    Gracias, nuevamente Paola.
    Atte.
    Aradi

  2. PAOLA BELTRAN dice

    Ago 4, 2020 a las 9:16 am

    Excelente reflexión muchos no lo vemos desde ese punto de vista gracias por compartir esto con nosotros DIOS TE BENDIGA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Síguenos

  • Facebook

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2023

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR