Estas cifras son sólo la punta del iceberg. La violencia contra las mujeres está poco documentada porque muchas mujeres tienen miedo a denunciar y desconfían de la protección que las autoridades puedan ofrecerles.
– Una de cada tres mujeres en el planeta ha sufrido abusos en algún momento de su vida a manos de agentes del Estado, miembros de su propia familia o conocidos.
– La violencia en la familia es la primera causa de muerte y de minusvalía para muchas mujeres, por encima del cáncer y los accidentes de tráfico.
– Se calcula que hay 60 millones de niñas menos en el mundo a causa de los abortos selectivos y los infanticidios.
– En Estados Unidos el propio gobierno reconoce que la violencia en el ámbito familiar es la mayor amenaza para todas las mujeres, más que las violaciones, los atracos y los accidentes de tráfico juntos.
– En Rusia, 14.000 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o parientes en 1999, pero el país no dispone aún de una ley sobre violencia en el ámbito familiar.
– El 70 por ciento de las mujeres asesinadas en el mundo lo son a manos de sus parejas o ex parejas.
– La violencia en el ámbito familiar es la principal causa de muerte y discapacidad entre las mujeres de 16 a 44 años de edad.
– En Rusia 14.000 mujeres mueren cada año asesinadas por sus parejas o ex-parejas.
– 7 de cada 10 mujeres asesinadas en el mundo mueren a manos de su compañero.
– El otro genocidio de Ruanda: 500.000 mujeres violadas. De ellas, muchas contrajeron el SIDA y no tienen acceso a medicamentos.
Fuente: Amnistía Internacional
Deja una respuesta