• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Vida espiritual / La verdadera razón por la cual la iglesia muere y la gente se va

por Shane Idleman

La verdadera razón por la cual la iglesia muere y la gente se va

Los expertos dicen que cerca de 4.000 iglesias cierran cada año en Estados Unidos y más de 3.500 personas salen de la iglesia todos los días.

Los que se van consideran la Iglesia aburrida, y muchas iglesias están muriendo porque el poder de Dios ha desaparecido desde el púlpito, así como de las bancas. De la misma manera que Sansón, ellos “no saben que el Espíritu del Señor se ha apartado” (cf. Juez 16:20). Pero hay esperanza si una vez más buscamos a Dios. “Ilumínate en el fuego con pasión y la gente va a venir de lejos para verte encendido”, decía John Wesley.

Necesitamos un verdadero avivamiento en la predicación: “El predicador que busca un avivamiento está más consciente de su texto que del tiempo pues está decidido a agradar al Señor en lugar de agradar a los hombres. Su oído está sintonizado para escuchar y prestar atención a la voz de Dios “(Harold Vaughan). “Necesitamos más profetas en nuestros púlpitos y menos títeres” (Leonard Ravenhill).

Muchos conocen de 2 Crónicas 7:14, pero no logran aplicarlo: “Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla, y ora, y busca mi rostro, y se convierte de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra“.

El llamado de Dios no es Hollywood, Washington, o los medios de comunicación, sino a nosotros. Si “Mi pueblo” se convierte de nuevo a mí voy a sanar y a restaurar. Tenemos una especie de cristianismo de microondas. Los tiempos de servicio se cortan a poco más de una hora, la oración se mira por encima, y ​​la adoración está diseñada para entretener a las masas. “La gente está aburrida”, dicen, “por lo que nuestros servicios tienen que ser más atractivos.” Se puede aumentar la asistencia con la comercialización pulida y servicios de entretenimiento, pero vas a perder el corazón de Dios. La iglesia será de una milla de ancho, pero sólo de una pulgada de profundidad.

Buscar el contexto de 2 Crónicas 7:14 significa “encontrar lo que falta.” La palabra hebrea para buscar, baqash, tiene un significado muy fuerte. Imagínese perder a su hijo en un centro comercial lleno de gente. Todo su corazón se comprometería en su búsqueda. ¿Cómo invertiría el tiempo? ¿Dónde concentraría su energía? Pues haciendo un paralelo, así ocurre con la búsqueda de Dios.

A menudo he dicho que uno de los retos más difíciles asociados a pastorear no está en la preparación de un sermón, sino en dirigir a una iglesia, el agotamiento de las citas de asesoramiento; ser testigo de los trágicos resultados de la deshidratación espiritual mientras se observa a la gente morir espiritualmente con el agua viva a sólo unos pasos. Lamentablemente, estamos demasiado ocupados y demasiado absortos en sí mismos para buscarlo realmente.

En la cultura actual, hay un sinnúmero de tentaciones que nos alejan de Dios. Es mi firme creencia de que, después de la salvación, la búsqueda de Dios es el aspecto más importante de la vida cristiana … para conocer verdaderamente Dios: “Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (Jeremías 29: 13).

Muy pocos de nosotros alguna vez experimentamos esta estrecha relación con Dios porque se trata de cosas como la humildad, morir al yo, la oración vibrante, y la adoración sincera. Esto no tiene la intención de desalentar, sino de convencer. La convicción es un regalo maravilloso que Dios usa para volver el corazón de nuevo a Él.

Seamos honestos: ¿cuántos realmente pueden decir como Jeremías: “Su palabra está en mi corazón como un fuego, un fuego encerrado en mis huesos. Estoy cansado de mantenerlo en; de hecho, no puedo “(Jeremías 20: 9)? ¿Cuántos realmente han experimentado las palabras de Jesús en Juan 7:38, “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva?” ¿Cuántos realmente pueden relacionarse con “tiempos de refrigerio” que se encuentra en Hechos 3:19?

Muchos tienen conocimiento en la cabeza, pero nunca han experimentado realmente la presencia de Dios. A menudo, es a causa del pecado en curso no confesado. Ser tentado no es pecado; rendirse a él, sí lo es. La tentación es también una oportunidad para hacer lo correcto, apartándonos de ella. 1 Corintios 10:13 dice, “No os ha sobrevenido tentación excepto la que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que con la tentación dará también la vía de escape, que puede ser capaz de soportar”.

Esta “vía de escape” es en definitiva lo que inclina la balanza hacia la búsqueda de Dios. Cuando huimos de la tentación, nos volvemos del pecado, y buscamos a Dios, el subproducto es la llenura del Espíritu. La puerta de la tentación se balancea en ambos sentidos, se puede entrar o salir. Si optamos por entrar, una vez dentro, no podemos ver la señal de salida tan claramente de nuevo.

Voy a cerrar con una correspondencia que recibí de un hombre antes de que él buscara totalmente a Dios con todo su corazón, “me había convertido en alguien que nunca pensé que iba a ser. Yo estaba en completa oscuridad … Dormí con la ropa durante el tiempo que pude. Empecé deseando morir. El dolor emocional era insoportable “.

Aquí está su correspondencia después de que él buscó a Dios con pasión y entregó su vida a Él. “Sólo quiero que todo el mundo pueda sentir el amor que experimento. Soy capaz de perdonar a los demás y realmente los amo. Siento que he renacido … y ahora he encontrado paz“.

¿Hasta cuándo van a seguir indecisos? (cf. 1 Reyes 18:21).

 

Publicado en: Vida espiritual Etiquetado como: Iglesias vacias, Shane Idleman

Acerca de Shane Idleman

Shane Idleman es el pastor fundador de la iglesia Westside Christian Fellowship en Lancaster, California, al norte de Los Ángeles. Idleman ha escrito varios libros, entre ellos, "Desperate for More of God". Conéctese: Blog | Libros | Facebook | Youtube

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Compartir

  • Facebook
  • Twitter

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2023

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR