• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Resiliencia
  • Reflexiones
  • Promesas de Dios
  • Familia
  • Biblia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Biblia / La literatura profética en la Biblia

por Esteban Voth

La literatura profética en la Biblia

Hace mucho, mucho tiempo, los profetas dieron el mensaje de Dios a nuestros antepasados. Lo hicieron muchas veces y de muchas maneras (Heb 1.1, TLA).

La literatura profética ocupa un lugar importante en la Biblia. Esto se debe no solo a la cantidad de escritos proféticos que están en el texto bíblico, sino al tipo de mensaje que proclaman y ofrecen. Esta literatura escrita que recoge la vida, la obra, y el mensaje de los denominados profetas exhibe una diversidad inusual. Esto hace que sea muy interesante y compleja a la vez.

La literatura profética en la Biblia-1ra.parte

(Image by Pixabay )

No es aconsejable hablar de una literatura profética bíblica homogénea. Desde los mismos autores-profetas surgen una diversidad y una creatividad que atentan contra todo reduccionismo y contra toda categorización simplista. Una sistematización rígida le quitará a esta literatura su esencia y su poder transformador. Es imprescindible que al confrontarse con esta literatura, el lector se abra a una experiencia rica, multifascética y desafiante. Así se nutrirá de asombro, de paradojas, de desafíos, y de proclamas esperanzadoras.

La literatura profética

El mensaje de los profetas de Israel estaba dirigido primordialmente a los que formaban parte del pueblo de Dios. Los destinatarios principales eran los israelitas que habían hecho una alianza con el Dios de la historia. Esto sugiere que siempre existió una relación estrecha entre el profeta y su comunidad. Tal es así que, a pesar de que el mensaje profético contenía (y contiene.) una crítica profunda, el pueblo de Israel de alguna manera lo asimiló, lo repitió, lo retransmitió y lo actualizó constantemente.

En este sentido vale señalar que la literatura profética que está presente en el canon es el producto final de un proceso muy largo de transmisión, redacción e interpretación por parte de la comunidad de Israel. Seguramente que el núcleo del mensaje del profeta particular está preservado, pero esto no quita que el documento final que hoy podemos leer no sea el resultado de un trabajo comunitario que se preocupó por transmitir de generación en generación aquello que ardía en el corazón del profeta. El hecho de que el mensaje profético se haya preservado hasta el siglo 21 de nuestra era habla de la importancia y del valor que tiene esta literatura.

Nota:

Este segmento es la introducción de un profundo estudio sobre la literatura profética en la Biblia. Más adelante estaremos publicando los restantes artículos que forman parte del mismo que fue publicado en el libro: «Descubre la Biblia» publicado por las Sociedades Bíblicas Unidas. El estudio explora los siguientes aspectos de la literatura profética:

Interpretación bíblica y el contexto histórico, 

Israel y Judá durante el siglo VIII a.C., 

Judá durante el fin del siglo VIII y el principio del siglo VII a.C. ,

Judá durante los últimos años del siglo VII a.C.

Las diferentes caras de los profetas, 

Diversidad dentro de la literatura profética,

Profetas falsos,

El profeta enviado por Dios,

Mensaje de los profetas,

El culto caduco,

El arrepentimiento,

La justicia bien entendida,

y Esperanza profética

Archivado en:Biblia Etiquetado con:Biblia, Esteban Voth. literatura profética, estudio bíblico

Esteban Voth

Acerca de Esteban Voth

El doctor Esteban Voth es el director Mundial del equipo de asesores de traducción de las Sociedades Bíblicas Unidas. Lidera la capacitación y el trabajo de los biblistas de esa organización a nivel mundial que coordinan más de 450 proyectos de traducción de la Biblia. Voth es un experto en Antiguo Testamento y ha participado en la Traducción de la Biblia en lenguaje actual y la Nueva Versión Internacional, entre otras. Conéctese: libros Linkedin | Google+

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Los más leído

  • ¿Qué significa estar en la presencia de Dios?
  • Poder y autoridad
  • 4 pasos para celebrar un altar familiar
  • Volvamos al primer amor
  • Diez versículos para defender tu fe cristiana

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos

Compartir

  • Facebook
  • Twitter

Lo más recientes

  • Estoy en búsqueda…
  • No es bueno que el hombre esté solo
  • ¿Eres una persona agradecida?
  • ¿Sientes que los problemas te ahogan?
  • En medio de la crisis, ¿podemos decir «todo obra para bien»?

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2021

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.