• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Biblia / La Biblia «Wichí»

por Cristianos.Com

La Biblia «Wichí»

La primera Biblia escrita en idioma indígena «wichí», en varias comunidades de esa etnia, fue publicada en agosto del 2002 por la Sociedad Bíblica Argentina. La llegada de la Biblia al pueblo wichí, no solo significó un aporte decisivo a la cultura e identidad lingüística de este pueblo sino que para el fortalecimiento espiritual de esta población.

Los wichí, erróneamente conocidos como matacos, son un grupo aborigen que habita en las provincias de Chaco, Salta y Formosa al norte de Argentina. La población de este pueblo indígena oscila entre 40.000 y 50.000 habitantes que se reparten en aproximadamente 200 comunidades y barrios obreros periféricos en ciudades como Tartagal (Salta) e Ingeniero Juárez (Formosa).

La primera Biblia escrita en idioma indígena «wichí»

Los grupos nómadas de wichís influyeron en la formación de notorias divergencias lingüísticas y variedades dialectales, perceptibles aún hoy. Los wichí consideran su idioma como portador de su identidad cultural y lo preservan resistiendo a la influencia de la lengua española, concepto que les ayudó en la vitalidad y creatividad idiomática. En el año 1998 en una consulta oficial realizada en la localidad de Morillo se acordó una ortografía unificada wichí que coincide en su mayoría con la usada por los traductores de la Biblia.

La primera edición de una porción de las Sagradas Escrituras en esa lengua data del año 1919 y se trata del Evangelio según san Marcos, traducido por el misionero R.J. Hunt, con la asistencia de M. Guerrero, e impresa por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, en ese momento responsable de la tarea en la Argentina. Desde entonces se ha publicado una importante variedad de ediciones con la Palabra de Dios en wichí. Todos estos libros editados por la Sociedad Bíblica no hubieran podido realizarse sin el apoyo de la Diócesis del Norte Argentino de la Iglesia Anglicana.

A partir de la década de los 80, la labor del misionero anglicano Roberto Lunt y los traductores wichí, Isidro Vilte, Yolanda Gutiérrez, Juan Toribio y Yolanda Alfaro, supervisados por los consultores de las Sociedades Bíblicas Unidas, dieron un nuevo impulso en la traducción bíblica en wichí. Etapa final de ese esfuerzo es la edición de esta Biblia en wichí que se llamará «Lhämtes tä Matchehen», cuya traducción aproximada es «Palabras verdaderas».

Fuente: Sociedades Bíblicas Unidas

Publicado en: Biblia Etiquetado como: La Biblia, La Biblia en lengua indígena Wichí

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Compartir

  • Facebook
  • Twitter

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2023

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR