A menudo los críticos ateos mencionan la violencia presente en la Biblia como justificación para rechazar el texto bíblico.
Un historiador y escritor australiano, considera que para entender correctamente las escrituras se requiere mirarlas a través de un lente finamente sintonizado y contextualizado.

Dr. John Dickson
El doctor John Dickson, miembro honorario del Departamento de historia antigua en la Universidad Macquarie en Sydney, Australia, escribió sobre este tema en OnFaith. Dickinson señaló cuatro elementos que la crítica bíblica debe tener en cuenta al examinar la violencia presente en los libros como el de Josué en el Antiguo Testamento.
Para empezar, dijo que sólo porque algo está presente en la Biblia no significa que Dios lo está avalando. Este es un hecho, que algunos, como el biólogo evolucionista y crítico de la religión Richard Dawkins, no consideran.
«Los incidentes a través del libro de los Jueces, como la matanza de Jefté de su propia hija para cumplir una promesa o el corte de las mujeres en 12 pedazos están allí precisamente para mostrarnos cuan bajo Israel había caído», escribió Dickson.No son ejemplos de moralidad para nosotros».
Dickson también argumentó que una historia no puede separarse de su explicación, citando la importancia del contexto para entender lo que está siendo narrado en el libro de Josué. El historiador dijo que en lugar de una limpieza étnica contra Canaán, la conquista del grupo de personas a manos de los judíos tiene que ver con la maldad de los cananeos.

Image by mmi9 from Pixabay
«La primera historia de Josué es acerca de la salvación de una prostituta cananea llamada Rahab y su familia. Claramente, el narrador quiere enfatizar que esta guerra no tiene nada que ver con la etnicidad,» escribió Dickson. «El anhelo de Dios era salvar a los cananeos, no era juzgarlos».
Deuteronomio 9 aclara dos cosas: una, Dios le dará el éxito en la conquista de Israel ‘no por justicia.’ Dos, Dios quería derrocar a los cananeos ‘a causa de la maldad de estas naciones.» Esto no es limpieza étnica o favoritismo. Es el juicio Santo y justo de Dios. En el juicio temporal de Dios. Israel es simplemente la herramienta — una herramienta obstinada. »
En su tercer punto , Dickson señaló que Israel no siguió ampliando sus fronteras una vez que alcanzó su meta. Afirmó que «no hay evidencia de que Israel intentó expandirse hacia otros lugares.» Si el genocidio étnico era la meta, entonces sería curioso que los israelíes no fraguaran para obtener más tierras y poder.
Por último, Dickson dijo que la narrativa debe leerse «a través del lente del Nuevo Testamento.»Esta es la respuesta más importante al problema de la violencia del Antiguo Testamento. Los cristianos tienen prohibido leer Josué como una justificación para la guerra moderna, porque Jesús dijo: Amad a vuestros enemigos (Mateo 5:44) y pongan la otra mejilla (Mateo 5:39). «Eso no significa que por otros motivos nunca se justifiquen las guerras.. El punto es que no podemos alcanzar los fines de Reino de Dios a través de la violencia».
Dickinson concluyó que hay algunas cosas en el Antiguo Testamento que «parecen incompatibles con la revelación de Jesús» por eso hay que explorar profundamente y buscar una explicación. Él cree que tanto el Antiguo y el Nuevo Testamento muestran al mismo Dios.
Deja una respuesta