Argentina (Cristianos.com).- Julilop es una joven artista que, con su disco debut a cuestas, se viene abriendo paso en el mercado argentino. Desde hace un año, “Eres toda mi vida” viene rodando en disquerías cristianas y las radios ya están familiarizadas con el corte que da título a su placa. Hoy, a punto de iniciar su primera gira internacional, Julilop habló con La Batea sobre sus inicios, su disco y sus proyectos.
“Desde que mi papá se dio cuenta que tenía oído para la música, comenzaron los ensayos y también las presentaciones –dice Juli iniciando la conversación. Cantaba canciones cortas, sencillas, y algunas de Andrea DeCricenzo, una cantante que por aquellos años era muy jovencita, pero bastante popular en nuestro medio. Junto al grupo de panderos de mi iglesia tuve el privilegio de recorrer algunas provincias argentinas haciendo lo que más me gusta”.
Los orígenes de Julilop se remontan a los años ’80, en los que su padre ejercía el ministerio musical dentro y fuera de su iglesia. “Mi padre siempre me enseñó a disfrutar de la música, y me instó a que recorriera todos los géneros, a que interprete los diferentes estilos, porque él siempre me decía que el buen cantante tiene que saber cantar de todo. Todo esto hasta encontrar mi propio estilo”.
El pop es la carta de presentación de Julilop, quien con “Eres toda mi vida” intenta llegar a un público no sólo juvenil, sino también adulto. En la recorrida por los diez temas que componen esta placa se pueden encontrar baladas y algo de música tropical. Pero el pop es lo predominante.
“Hoy puedo disfrutar de esta producción porque apliqué diferentes ritmos y fueron canciones que solamente Dios me guió a elegirlas”, enfatiza la cantante. “Veo los frutos a través de mails que me llegan con testimonios de personas que estaban pasando por malos momentos y Dios les habló a través de una de mis canciones, recibiendo la paz que necesitaban”. Y como para reflejar lo que significa para ella tener esta producción, cuenta una anécdota: “Cuando tuve en mis manos el CD tan esperado, recuerdo que me puse a llorar como dos horas!!! Significó toda una vida, me sentí como que había dado mi primer parto en ese momento, porque la realidad es que Dios había gestado dentro de mí una vida, tuve mis primeros meses de pruebas y luchas, aprendí a esperar y El me enseñó a no desesperarme porque sabía que todo pasaría. Ví nacer cada melodía, una por una”, recuerda.
El sueño de una artista muchas veces puede verse en peligro, sin embargo, para Julilop no fue así. “Para mí la música era parte de mi vida, y la utilizaba siempre para agradarle a Dios. Y sé que como música jamás me jubilaré porque mi trabajo continuará en el cielo. Mi objetivo como artista es que la gracia de Dios tenga peso a través de estas melodías, y ser un vaso útil”.
La incipiente carrera de Julilop ya se tiñe con los colores de otras banderas, puesto que la repercusión que su música tuvo en México hizo que un productor del país azteca organizara una gira promocional para el mes de noviembre. Allí hasta llegó a ocupar la portada de la revista HipHop. Pero antes, y a modo de despedida, habrá una presentación de su disco en Lanús, provincia de Buenos Aires, el próximo viernes 24 de octubre.
Para mayor información, www.julilop.com.ar o www.myspace.com/julilopmusic
Fuente: Sileo & Sileo
Deja una respuesta