BOGOTA, oct 13 (alc). Barrancabermeja, ciudad del norte de Colombia, fue escenario de la reunión de más de dos mil mujeres procedentes de toda América Latina y Europa, en el Seminario Encuentro Internacional de Mujeres Contra la Guerra y Construcción de Paz desde las Mujeres.
El encuentro, que se desarrolló del 3 al 5 del presente mes, tenía como objetivo compartir experiencias y unificar esfuerzos de las distintas organizaciones de mujeres, con el propósito de adoptar una sola expresión y postura política para detener la guerra, entre ellas la guerra interna que sufre Colombia, y descubrir el papel de las mujeres como protagonistas antes, durante y después de los procesos de paz.
En el primer y segundo día del encuentro, que incluyó un recorrido por el río Magdalena, que cruza Barrancabermeja, las delegaciones de Palestina, Honduras, Paraguay, Guatemala, Perú, Argentina, El Salvador, México, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia presentaron sus informes y ponencias.
Las ponencias fueron debatidas en mesas de trabajo. Además las delegaciones presentaron obras de teatro alusivas a la mujer, en forma muy artística y con contenidos que recogen nuestra realidad.
«Juntas y juntos, reconociendo esfuerzos, logros y fracasos, entendiendo de manera amplia las causas, consecuencias y perspectivas de la guerra, nos reconoceremos como pueblos de un mismo lado: el lado de las y los que desde la resistencia construimos la paz con justicia social y validamos la vida con dignidad», dice la declaración final del encuentro.
El martes 5 hubo un conversatorio con las y los jóvenes, que plantearon sus inquietudes ante la guerra, las armas y la militarización. Resaltó el tema de objetores de conciencia ante el servicio militar y propuestas para jóvenes milicianos.
Esa noche se realizó una marcha de Movilzación de la Luz, por la Vida y la Dignidad en Contra de la Guerra, que recorrió la ciudad durante tres horas y culminó en el Parque de la Vida, donde una representación de la Iglesia Católica hizo la bendición de la luz y proclamó la Palabra de Dios. Algunos grupos de mujeres hicieron vigilia hasta la madrugada.
Las delegaciones presentes acordaron realizar una Vigilia Nacional Contra la Guerra el 8 de marzo del 2005.
Deja una respuesta