• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Resiliencia
  • Reflexiones
  • Promesas de Dios
  • Familia
  • Biblia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Familia / El balance da resultado

por Rev. Jorge Cotto

El balance da resultado

Salir de la casa a los 14 años no es aconsejable para un adolescente. Pero esta fue la decisión que tomó José  Andrés  el día a 12 de enero del año 2001. Ese día discutió acaloradamente con su padre, y con la celebre frase de “no aguanto más”, salió de su casa para no regresar. Hoy es un joven adulto y, aunque ha superado algunos traumas del pasado, todavía piensa que haber abandonado su hogar fue la mejor decisión.

El balance da resultado

Solo hay que escuchar al joven para descubrir que todavía está resentido y dolido por lo ocurrido en su adolescencia. Su mayor queja está asociada a las reglas de su padre que, según él, eran exageradas, extremas y radicales. Así describe José Andrés la forma que su padre lo educaba:  “No había espacio para errores, ni faltas. En casa solo se hablaba de reglas, normas y leyes. Si hacía algo bueno, no me recompensaban, pero si fallaba mi padre no esperaba un segundo para castigarme. Vivir en casa con mi padre era como estar en un ejército militar donde papá era el sargento que continuamente daba órdenes y yo, el indefenso soldado que seguía reglas, me gustaran o no.” Papá fue muy duro conmigo y creo que si aparte de dictarme normas, me hubiera mostrado un poco más de amor y cariño, yo nunca hubiera dejado la casa.”

Las palabras del joven José Andrés  las he escuchado de los labios de muchos adolescentes.  Aunque no voy a juzgarlas, sí me mueven a decir que la experiencia de este muchacho y su padre me recuerda la vieja enseñanza de que, “educar hijos es como agarrar una barra de jabón muy húmeda”. Si se aprieta demasiado sale disparada como un proyectil, y si no se oprime suficiente se nos resbala de los dedos. Una presión firme y, a su vez, suave es la que nos permite el control.”

La clave en la educación de un adolescente estriba en mantener un balance. Levantar un muchacho sano requiere de una instrucción equilibrada. En ocasiones hay que ser firmes y consistentes con las normas que se establecen en el hogar, pero dentro de ese estilo estricto y rígido, también hay a que dar espacio a la flexibilidad, pues esto es justo y saludable. Ir a los extremos siempre es peligroso, y hace vulnerable una relación. Es tan nociva la rigidez como la blandura. La educación balanceada es la clave.

Padres  y madres, pidan a Dios sabiduría, amor, tolerancia, y paciencia en abundancia.  De esta manera, descubrirán el arte de educar un muchacho en un ambiente sano y equilibrado. Si estás levantando hijos hazlo con mucha fe, creyendo a la promesa divina que dice: Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará. Pero desde hoy en adelante agrégale un ingrediente más a la educación de tu pequeño: Balance.

Archivado en:Familia Etiquetado con:mensajes para padres, reflexiones, Rev. Jorge Cotto

Rev. Jorge Cotto

Acerca de Rev. Jorge Cotto

El Rvdo. Jorge R. Cotto es pastor de la Iglesia Cristiana Central Central Christian Church (Discípulos de Cristo) en Coral Gables, Miami, Fl. Tiene una maestría en divinidad. Produce y transmite en Miami por la Nueva 88.3 FM, el programa radial «Parábolas de Hoy». Este contiene una breve reflexión bíblica utilizando parábolas, acnédotas e historias cortas. Conéctese por: la Web | Facebook

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Los más leído

  • ¿Qué significa estar en la presencia de Dios?
  • Volvamos al primer amor
  • 4 pasos para celebrar un altar familiar
  • Poder y autoridad
  • Diez versículos para defender tu fe cristiana

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos

Compartir

  • Facebook
  • Twitter

Lo más recientes

  • Estoy en búsqueda…
  • No es bueno que el hombre esté solo
  • ¿Eres una persona agradecida?
  • La fidelidad de Dios no depende de la nuestra
  • ¿Sientes que los problemas te ahogan?

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2021

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.