Esta Biblia pretende «Crear conciencia sobre el papel de los seres humanos como administradores de la creación y del daño que está sufriendo cada día el Planeta».
Las Islas Galápagos de Ecuador fueron el escenario perfecto para dar a conocer al mundo el lanzamiento de “Eco-Biblia” una nueva propuesta realizada por las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) que pretende sensibilizar a la humanidad sobre el cuidado del medio ambiente. EcoBiblia es la primera Biblia ecológica en español impresa en papel reciclable y con tinta de soja.

(Photo by: Unplash)
Las SBU, no pudieron escoger un mejor lugar que el archipiélago de las islas Galápagos, un símbolo de preservación y cuidado del medio ambiente y uno de los monumentos naturales más emblemáticos del planeta -declaradas en 1979 “Patrimonio natural de la humanidad”- conocido por sus numerosas especies endémicas y por la particularidad de su flora y fauna, únicas en el mundo Sin duda una representación de la creación de Dios en su máxima expresión.
EcoBiblia no es una Biblia común. Es una publicación que nos invita a releer la Biblia desde la perspectiva de que Dios hizo su creación y nos encargó a nosotros protegerla. La EcoBiblia no solo tiene artículos que destacan la obra De Dios sino que presenta todos los versículos de la Biblia que hablan de la creación subrayados con color verde. Además ofrece consejos muy prácticos sobre lo que podemos hacer para proteger la creación de Dios.
La EcoBiblia presenta artículos escritos originalmente en español, elaborados por teólogos y biblistas que destacan el tema del cuidado del ambiente a la luz de la Biblia. Cada uno de estos tiene el propósito de mostrar una faceta de Dios como Creador y su relación con las Escrituras, dentro del texto bíblico se encuentran resaltados pasajes que revelan la profunda preocupación del Creador en torno a la administración de los recursos naturales por parte del ser humano.
Eco-Biblia no es una Biblia común. Es una publicación que nos invita a releer la Biblia desde la perspectiva de que Dios hizo su creación y nos encargó a nosotros protegerla.
EcoBiblia no solo tiene artículos que destacan la obra De Dios sino que presenta todos los versículos de la Biblia que hablan de la creación subrayados con color verde. Además ofrece consejos muy prácticos sobre lo que podemos hacer para proteger la creación de Dios.
Melvin Rivera Velázquez, director mundial de publicaciones de las SBU recalcó que «La EcoBiblia: Nos puede ayudar a concientizar a las personas sobre el medioambiente y recordar que Dios encargó a la raza humana la administración de sus recursos naturales. Puede ser útil para crear conciencia sobre el papel de los seres humanos como administradores de la creación y del daño que está sufriendo cada día el planeta. Releamos la Biblia desde la perspectiva de un Dios creador que nos aconseja prácticas para proteger su creación».
Deja una respuesta