BOGOTA, jul 27(alc). Las guerras son una amenaza global contra la humanidad, y consideramos necesario crear articulaciones locales y globales entre las mujeres que nos permitan actuar conjuntamente para resistirla, dice el llamamiento a un Encuentro Internacional de Mujeres contra la Guerra.
La convocatoria de los movimientos Iniciativa de Mujeres por la Paz y Ruta Pacífica de Mujeres, señala que el encuentro tendrá lugar el 10 y 11 de agosto próximo en la capital colombiana.
«En la actualidad la militarización no solo se hace manifiesta en Colombia, sino que existe como tendencia en el campo internacional. El temor de las nuevas guerras étnicas, nacionalistas, fundamentalistas, a menudo asociadas
con el terrorismo, restringen libertades ciudadanas a nombre de la seguridad nacional y en nombre de la protección de los propios ciudadanos y ciudadanas», precisa.
Así, agrega, se justifican las «guerras santas», «las guerras preventivas», «las guerras defensivas» y otras tantas modalidades de violencia con las cuales los seres que terminan siendo las víctimas son los más inermes ciudadanos y ciudadanas comunes y corrientes que no alcanzan a comprender porqué les tocó a ellos.
El llamamiento señala que el Encuentro Internacional de Mujeres Contra la Guerra es una búsqueda de acercamiento en el ámbito global con el movimiento feminista pacifista, antimilitarista, que propugna por la paz mundial, y a su vez se constituye en un elemento de fortalecimiento del
Movimiento de Mujeres Contra la Guerra a nivel local.
Precisa que las temáticas del encuentro tienen la intencionalidad de articular los problemas globales frente a las nuevas guerras (terrorismo) y los problemas sentidos por las mujeres colombianas fruto del conflicto armado. Por estas razones se hará énfasis en: militarismos, fundamentalismos, nacionalismo y terrorismos que son la base de justificación de las actuales guerras.
También se discutirán los costos de la guerra y su incidencia en la feminización de la pobreza; el desarrollo de la industria militar mundial bajo la justificación de la guerra; cómo los costos militares afectan la inversión social en detrimento de la democracia económica y la guerra como deslegitimadora del avance de la democracia en el mundo y de los derechos humanos.
Deja una respuesta