Una trabajadora social le preguntó a un hombre de 96 años: «¿Tuvo usted una niñez feliz?» «Hasta ahora todo va muy bien», contestó con picardía.
Con razón ha vivido tantos años si conserva el espíritu de un niño que es el eterno amanecer de la juventud. Los niños son curiosos, aventureros y aprenden cada día cosas nuevas.

Al actor, poeta y director de cine puertorriqueño Jacobo Morales, se le preguntó durante una entrevista en la desaparecida revista Bohemia, ¿cuál es la pérdida más grande que puede tener un ser humano? No dudó en contestar: «La pérdida de la ingenuidad, la capacidad de sorprendernos».
Se es viejo cuando dejamos de maravillarnos con un majestuoso amanecer y con un sereno atardecer. Seguimos siendo jóvenes cuando seguimos aprendiendo, haciéndonos preguntas, amando, esperando nuevos amaneceres y luchando. Sin importar las limitaciones propias de la edad. Hacer lo contrario es como morir durante la víspera del día de la partida de esta vida.
Pablo Picaso decía: «Cuando me dicen que ya soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida». De mi parte digo, nosotros los viejos debemos antes que la «mentecita» se divorcie de la realidad; sacar tiempo para hacer lo que posiblemente no podremos hacer mañana y menos pasado mañana. Pues nuestra puerta de salida cada día que pasa se ve más visible.
Hoy es el mejor día para pedir perdón, reconocer nuestros errores, felicitar a alguien, expresar una palabra de aliento a quien sufre, llamar o visitar a un viejo amigo, perdonar, componer una canción, escribir una poesía, conectarte con Dios y llenar a tu país de amores.
¡Cuántas cosas maravillosas por hacer y poco tiempo que perder!
«Llegar a viejo es una honra; las canas son la corona que se gana por ser honrado». Proverbios 16.31 —Reina Valera Contemporánea (RVC)
«Los que han vivido muchos años captan la sabiduría y el entendimiento». Job 12.12 —Reina Valera Contemporánea (RVC)
«Cuando estén ante un anciano o alguien mayor de edad, muestren respeto y pónganse de pie». Levítico 19.32 —Reina Valera Contemporánea (RVC)
Deja una respuesta