• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Cristianos.com

Recursos para enfrentar y superar los retos de la vida.

Usted está aquí: Inicio / Reflexiones / ¿Buscas a Dios y sólo encuentras silencio?

por Cristianos.Com

¿Buscas a Dios y sólo encuentras silencio?

«Estoy seguro que cuando hablo de la ausencia de Dios entienden que no estoy hablando de una verdadera ausencia sino de un sentido de ausencia. Dios está siempre presente con nosotros … pero hay momentos cuando Él nos despoja de su presencia en nuestra conciencia». Richard Foster

¿Buscas a Dios y sólo encuentras silencio?

(Photo by: Unplash)

Quien no ha sentido un escalofrío al leer o escuchar la oración desgarradora de Jesús en la cruz: «Padre, porque me has abandonado». Posiblemente, también han existido momentos de nuestra vida en los cuales tuvimos una fuerte identificación con aquellas palabras. A veces, cargadas de reproche, otras de impotencia y, aun, de perplejidad.

Foster nos sugiere centrarnos en el por qué (Oración, p.23), es decir la razón, los motivos, por los cuales Dios permite esa sensación insoportable de lejanía y abandono. Muchos personajes bíblicos vivieron esta experiencia a la que convenientemente se la denomina el «desierto», aprovechando una rica imagen bíblica.

San Juan de la Cruz avanzó aun más en la descripción y llamó «la oscura noche del alma» a ese tiempo fuerte de ausencias y distancias gravosas. ¿Existe una intencionalidad divina en la distancia, en esa sensación de desamparo? Por momentos, desde el dolor, pensamos en una incomprensible dosis de crueldad: Dios soltándonos en una especie de «arréglate como puedas». O desde la vergüenza negligente buscamos respuestas en el proporcionado «castigo» que nuestra rebeldía merece. En el contexto de un oráculo cargado de esperanza, Dios proclama en el libro de Isaías:

Eras como una esposa joven abandonada y afligida, pero tu Dios te ha vuelto a llamar y te dice: «Por un corto instante te abandoné, pero con bondad inmensa te volveré a unir conmigo. En un arranque de enojo, por un momento, me oculté de ti, pero con amor eterno te tuve compasión.» (Is.54:6-8).

Esto que Foster llama «el despojo de su presencia en nuestra conciencia» tiene que ver con una táctica de Dios, en el marco de su estrategia de amor incomparable para con nosotros. Pensemos por un momento qué siente el bebé que ensaya sus primeros pasos, muy seguro, de la mano de su madre o de su padre y de pronto observa como esas manos gigantes y  seguras lo abandonan y a una distancia enorme, para sus proporciones, lo llaman para que continúe solo sus pasos.

¿Habrá desesperación? ¿Habrá reproche? ¿Angustia? Tal vez esta imagen nos permita aproximarnos a la comprensión de la táctica divina: suelta nuestras manos esperando el paso. ¿Qué ocurriría si los padres no dejaran a sus hijos en la horrible circunstancia de la soledad para caminar? ¿Podemos imaginar una vida en la que una persona a los treinta años esté caminando aún de la mano de sus progenitores?

Dios nos despoja de la conciencia de su presencia para forjar en nosotros un espíritu anhelante, deseoso de su presencia y compañía. Un Dios que por su amor, nos quiere adultos. En la oscura noche del alma se sufre y se gime, pero se crece.

¿Cuál es nuestra actitud cuando al intentar una y mil veces la oración sentimos vacío y soledad? ¿Nos empacamos, como un bebé y nos sentamos en el piso esperando las manos que nos rescaten de tanto naufragio? o ¿Buscamos caminar, a tientas, sin apoyo hacia los brazos de Dios que al final del camino nos esperan?

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: Dios, meditaciones cristianas pensamientos cristianos, reflexiones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Reflexiones
  • Resiliencia
  • Vida espiritual
  • Biblia
  • Familia
  • Pódcast

Compartir

  • Facebook
  • Twitter

[footer_backtotop]

Derechos reservados 2020 © 2023

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR