¿Cuál es tu actitud ante el futuro? ¿Acaso estás preocupado por lo que pueda traer el mañana? ¿Ves la obtención de cosas materiales y de logros personales como una fuente de seguridad?
Poder y autoridad
Queda claro que el poder no es nuestro; el poder es de Dios. Empero, podemos acceder a ese poder por medio de la obra de Cristo, quien abrió un camino nuevo y vivo (Heb. 10:20) por medio de su sacrificio en la cruz.
La teología sin amor es idolatría
La teología sin misericordia es falsa. ¿Por qué? Porque la Biblia nos enseña que Dios es amor (1 Jn. 4:8). En esto todas las teologías concuerdan. Quien desea hacer teología sin amor, desea forjar una teología sin Dios. Eso explica por qué justifican la maldad. Los religiosos que carecen de misericordia viven tan lejos del Dios de amor que terminan cayendo en la idolatría.
Mi dulce tristeza
La tristeza en un fenómeno ciertamente complejo. Por un lado, la mayor parte de las personas que buscan ayuda pastoral confiesan sentirse tristes. Pero, por otro lado, la mayor parte de quienes buscan ayuda no están dispuestos a hacer los cambios necesarios para superar su tristeza.
Volvamos al primer amor
La recompensa que le espera a la persona que se mantiene perseverante es la vida. Vida eterna, vida que no se acaba, vida con Dios. Empero, esa vida eterna comienza aquí y ahora. La vida eterna es vida buena que disfrutamos en este mundo y en el venidero.
La parábola del sembrador
El mensaje de la Parábola del Sembrador es que el reino de Dios da frutos insospechados, milagrosos y hasta increíbles. Cuando el reino se encarna en un lugar, los resultados son sorprendentes, inesperados y hasta imposibles de creer.
Cuando tenerlo «todo» no es suficiente
¿Qué busca el ser humano? ¿Qué necesita para ser feliz? Ni el dinero ni la fama traen la felicidad definitiva. La moraleja es que a veces, aunque uno llegue a poseer todo lo que deseó alcanzar, «todo» no es suficiente.