Tim LaHaye y Craig Parshall , los co-autores de la serie de ficción sobre Apocalipsis afirman que en Estados Unidos la libertad religiosa se oscurece cada día más.
Según indicaron los autores en un comunicado publicado en su página web la semana pasada, en los últimos meses el presidente Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton, han estado sustituyendo en sus discursos la frase libertad de religión por «libertad de culto».
Debido a las implicaciones políticas de uso de la libertad de culto en el lenguaje, se le ha pedido al presidente Obama, la secretaria Clinton y otros funcionarios de EE.UU. de alto rango del gobierno que vuelvan a invocar o abrazar ‘la libertad de religión o de creencias o un lenguaje similar en todas las declaraciones públicas y subrayar el carácter universal de estos y otros derechos.
Aunque algunos podrían considerar las observaciones de LaHaye y Parshall como puntillosa, estos advierten que la frase «libertad de culto» sigue un concepto internacional que se aparta de lo que comprende la primera Enmienda de la libertad religiosa de los Estados Unidos.
Según el derecho internacional, dicen, «adoración» es un derecho limitado, y connota actividades dentro de un cuerpo de la iglesia, pero se puede excluir el evangelismo público.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, por ejemplo, protege «la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia», pero no protege la predicación pública. El 1981 en una declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia utiliza este mismo enfoque en materia de religión.
«El Artículo 9 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales permite que la evangelización se prohíba sobre la base de la protección de ‘orden público», señalan los autores, uno de los cuales – Parshall – es un abogado de derechos religiosos y el Abogado general de Radiodifusión Nacional Religiosa (National Religious Broadcasting, conocida por sus siglas en inglés NRB).
«En 1997, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó en el artículo 9 que los cristianos pueden ser procesados por los esfuerzos para evangelizar», agregaron.
Alegando que el gobierno de Obama está acercándose aún más cerca a un enfoque global en materia de religión, LaHaye y Parshall recordaron el futuro «Babilonia» en el libro de Apocalipsis de la Biblia que dicen que tiene tres aspectos, «parecido a un taburete de tres patas».
«Dos de ellos son un sistema económico mundial y un sistema político global. ¿El tercero? Una unificación mundial de la religión», afirmaron.
Los autores dicen que su nueva novela de ficción, «Edge of the Apocalypse» [Al borde del Apocalipsis], está empezando a parecerse cada vez más a los titulares que se ven hoy en lugar de las previsiones sobre el futuro.»
La novela que fue publicada en abril, es un thriller (novela de suspenso) político enlazada con las profecías del fin de los tiempos. Ambientada en un futuro próximo, la novela hace una crónicas del comienzo del fin; es decir, de los acontecimientos que condujeron a la gran tribulación anunciada en el Apocalipsis.
En estos momentos los autores están discutiendo con Cloud Ten Pictures una adaptación de la novela para llevarla a la pantalla grande.
Sobre los autores
Parshall tradicionalmente ha escrito novelas de suspenso legal y co-autor de novelas históricas.
LaHaye, por su parte, es mundialmente conocido como creador y co-autor de la popular serie Dejados Atrás. Una serie que desde que se publicó el primer volumen en 1995 ha vendido ás de 65 millones de ejemplares e inspiró el juego de PC «Left Behind: Eternal Forces» y su secuela, «Left Behind: Fuerzas de la Tribulación».
Deja una respuesta